+569 5536 8173
info@dimensionturista.com
Iniciar sesión
Home
Países
Todos
Por Continente
África
América
Asia
Europa
Oceanía
Contacto
Seleccione un país
del mapa
Búsqueda avanzada
Seleccione Opciones
-- Todos los continentes --
África
América
Asia
Europa
Oceanía
-- Todos los países --
Afganistán
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bangladés
Barbados
Baréin
Bélgica
Belice
Benín
Bielorrusia
Birmania
Bolivia
Bosnia-Herzegovina
Botsuana
Brasil
Brunéi
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Catar
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
Dinamarca
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Escocia
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gales
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Groenlandia
Guatemala
Guayana Francesa
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Hawái
Honduras
Hong Kong
Hungría
India
Indonesia
Inglaterra
Irak
Irán
Irlanda
Irlanda del Norte
Isla de Man
Islandia
Islas Feroe
Islas Marshall
Islas Salomón
Islas Turcas y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kosovo
Kuwait
Laos
Lesoto
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Madagascar
Malasia
Malaui
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia
Moldavia
Mónaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Omán
Países Bajos
Pakistán
Palaos
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
República Centroafricana
República Checa
República Democrática del Congo
República Dominicana
Ruanda
Rumania
Rusia
Samoa
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Yemen
Yibuti
Zambia
Zimbabue
-- Todos los idiomas --
aasax
abaza
abjasio
achagua
achenés
achuar
achuar chicham
adamawa-oriental
adele
afar
afrikáans
aguna
aimará
ainu itak
aja
akánico
akawaio
akwa
albanés
alemán
alemánico
algurés
alsaciano
alto alemán
alto alemán superior
alto alemánico
alur
amami oshima
amárico
amba
amhárico
amis
andoa
anêm
angaur
anglorromaní
angolar
anor
añú
árabe
árabe coloquial
árabe egipcio
árabe hassaniya
árabe libanés
árabe marroquí
árabe yuba
aragonés
arahuaco
arameo
aranés
arawaka
arbanita
aribwatsa
armenio
armenio occidental
arrumano
asamés
asháninka
austro-bábaro
avar
ávaro
awa
awadhi
awajún
awin-pare
azerbaiyano
azerí
badjara
baga
bahamianese
bahía tiburón
bainoukgunyuno
bajan
bajo alemán
bajo alemánico
bajo sajón septentrional
balanta
balanta-kentohe
balochi
baluchi
bambara
banda
banganda
bangubangu
bantú
bariba
basari
basary
basay
baskir
bassa
bathari
bávaro meridional
bayote
beembe
beja
bekais
bekwil
bemba
benabena
bengalí
bereber
beya
bhojpuri
biafada
bidyogo
bielorruso
bilua
binjibinji
birmano
birmano (byanmasa)
bislama
bitonga
blin
bobangi
bódicas orientales
bodo
bolia
bomitaba
bomuali
bonjo
bora
bosnio
boudouma
bretón
bri bri
bribri
bronca
bubi
budu
budukh
budza
buglé
bújaro
búlgaro
bunun
burushaski
busa
bushong
butmas-tur
bwisi
cabardiano
cachemiro
camboyano
camboyano (también conocido como khmer o jemer)
camfranglais
canaco
canarés
cantonés
cassanga
castellano
catalán
cebuano
cemuhî
cha palaa
chabacano
chachi
cham
chaná
checheno
checo
chibcha
chichewa
chino
chino cantonés
chino mandarín
chinyanja
chipaya
chitonga
chitumbuka
chiyao
chokwe
chókwè
chope
chorotega
chorti
chuukés
cingalés
circasiano
cofán
copto
coreano
coreano(munhwao)
córnico
corso
creole haitiano
criollo
criollo antillano
criollo bichelamar
criollo caboverdiano
criollo chagosiano
criollo de antigua
criollo de guayana francesa
criollo francés
criollo granadino
criollo haitiano
criollo indo-portugués
criollo mauriciano
criollo portugués
criollo sanandresano
criollo seychelense
croata
dahlik
danés
darí (persa)
darkhat
daur
dawan
dibole
dinka
diriku
diula (idioma bambara)
dogri
dos lenguas nilo-saharianas
dungano
dungun
dzongkha
ebudza
echuwabo
ejamat
ekoti
el awapít
el ingae
el paicoca
elomwe
emberá
emiliano-romañol
eñepá
epera
erzya
escocés
ese eja
eslovaco
esloveno
español
este sudanic
estonia
esvano
euskera
ewé
ewondo
fanagalo
fang
farsi
feroés
filipino
finés
finlandés
fiyiano
fon
forro
fracés
francés
francés (criollo-francés de la zona)
franco-provenzal
frisio
friulano
fuci
fula
fulfulde
fur
gaélico
gaélico escocés
gagaúzo
galés
gallego
galoli
gan
gapun
garífuna
gbaya
ge ez
gen
georgiano
gilbertés
griego
guaraní
guerzé
gumuz
gurage
gurma
guro
gurunsi
guyaratí
guyaratí
habun
haekic
hakka
hausa
hawaiano
hebreo
hemba
herero
hiligainón
himyarita
hindi
hindifiyiano
hiri motu
hmông
hokkien
huao tedeo
huaorani
hua-owani
hui
hunde
húngaro
iban
idalaka
igbo
ik
ilocano
indonesio
indostánico
ingessana
inglés
ingusetio
insula
inuktitut
irlandés
islandés
italiano
japonés
jarai
javanés
jek
jin
joi
jola
joloano
judeoespañol
juhuri
jur modo
kalanga
kalhíphona
kangjia
kanuri
kanyok
karachay-balkario
karakalpako
karakalpako
kariña
kawaimina
kazajo
kekchí
kemak
kenati
kenzi-dongolawi
kera
khinalug
khoekhoe
kichwa
kikai
kikongo
kiluba
kimbundu
kinyanemba
kiñaruanda
kirguís
kiribati
kirundi
kisongye
kissi
kituba
kobiana
kokola
konkani
koongo
kosraeano
kpele
krio
kryts
kumzari
kuna
kunama
kung ekola
kung gogabis
kung tsumkwe
kunigami
kurdo
kurdo del norte
kurripako
kven
kwa
kwangali
kwanyama
kweyol
lambya
landouma
lao
lapón
lavukaleve
laz
lenca
lendu
lengua bereber
lengua de signos
lenguas balcorromances
lenguas bereberes
lenguas gbe
lenguas mayenses
lenguas pashayi
lepcha
letón
lezgiano
lezgiano
likuala
likuba
limassa
limón criollo
lingala
lituano
livonio
lobedu
lokono
loma
lombardo
lomwe malauí
lorediakarkar
lozi
luganda
lunda
lusai
luxemburgués
maban
macedonio
maconde
macua
macushi
magar
mahithili
maithili
makalero
makasai
malayalam
malayo
malayo-se
maldivo
malgache
maltés
mam
mancanha
mandarín
mandeo
mandinga
mandingo
mandjak
mangbetu
maninka
manipurí
manjaca
mansoanka
maorí
mapudungun
maramba
maratí
marshalés
massa
massep
maya yucateco
mbangwe
mbere
mbukushu
meänkieli
meglenita
megreliano
mendé
miki foré
min
minangkabau
mirandés
misquito
miyako
mon
monegasco
mongo
mongol
montenegrino
mossi
motu
moussey
muong
murui-muinani
mwani
nabateo
náhuatl
nalo
nalu
nama
nande
napolitano
nara
naso tjerdi
nauruano
ndali
ndebele del norte
ndebele del sur
ndonga
neerlandés
nepalí
newari
ngäbe
nganguela
ngbaka
ngundi
niuafo ou
nogayo
noruego
nuba
nubio
nubio antiguo
nuer
nung
nuristani
nyakyusa-ngonde
nzema
ñungwe
ocaina
occitano
okinawense
okinoerabu
oriya
oromo
osetio
oshiwambo
owambo
paicî
paiwan
palauano
pali
pama-ñung
pampango
pangasinense
panyabí
panyabí oriental
papiamento
pastún
patamona
patois
patois jamaicano
pech
pele-ata
pemón
pepel
persa
peul
pidgin
piel
pijin
ping
pohnpeiano
pojulu
polabo
polaco
polonombauk
póntico
porome
portoni
portugués
portuñol riverense
principense
pulaar
pwapwa
quechua
quechua sureño
quiché, kaqchikel
rade
rama
rapanui
rohingya
romance africano
romanche
romaní
ronga
rotokas
rukai
rukwangali
rumano
ruso
ruteno
rutul
saho
sakao
sakizaya
samareño
sami
samoano
san
sango
sánscrito
santalí
sara baguirmi
sardo
savosavo
secoya
sekgalagadi
sena
sena malauí
senufo
serbio
sesotho
sesoto
sesoto sa leboa
setsuana
setswana
shelta
shiwiar
shiwiar chicham
shona
shuar
shuar chicham
siapede
silozi
sindhi
sinyar
siona
sira
siríaco
socotrí
sogdiano
somalí
sona
songai
soninké
sonsorol
soo
sórabo
soto del norte
sranan tongo
suajili
suajili comorense
suazi
subsahariana
sudtirolés
sueco
sumo
susu
swahili
tagalo
tahitiano
tai nüa
tai septentrional
tailandés
taíno
taiwanés
talish
tamajeq
tamang
tamashek
tamazight
tamil
tamil
tanna del norte
tanna del sudoeste
tarifit
tártaro
tártaro de crimea
tashelhit
tati
tawahka
tay
tayiko
tem
temina
temné
teochew
tetela
tetun
thao
tharu
tibetano
tibetano
ticuna
tigré
tigriña
tobiano
tok pisin
tokunoshima
tol
toma
tonga
tongano
torlak
toubou
touo
tsa’fiquí
tsáchila
tsajur
tsakonio
tshiluba
tsonga
tuareg
tumbuka
turco
turcomano
tuvaluano
tzutujil
ucraniano
udí
uigur
uigur
ulithiano
umbundu
unserdeutsch
ura
urdu
uzbeco
uzbeko
vai
valenciano
vamale
variante del arameo
vasco
venda
vicentino criollo
vietnamita
wai-wai
walio-papi
walser
warekena
wayuu
wayuunaiki
woleaiano
wólof
wounaan
wu
xhosa
xiang
xinca
xosa
yaeyama
yagnobi
yaminahua
yao
yapés
ye kuana
yeniche
yiddish oriental
yidis
yídish
yine
yonaguni
yoron
yoruba
yuba
yugur oriental
yukpa
yulá
yuri
zápara
zarma-songhai
zazaki
zhuang
zulú
población
Dónde desea
viajar
?
conocer
vacacionar
relajarse
planificar estadía
investigar
Turismo sin límites. Encuentra aquí todo lo necesario para que tu viaje sea una experiencia inolvidable
Otros visitados
Macedonia
Europa
Capital: Skopie
Con 2 millones de habitantes, este país balcánico poco a poco ha salido de ser el más pobre de esta zona europea, a caminar en dirección al desarrollo. Se independizó de [Yugoslavia] en 1991. Antes del siglo XX se consideraba una zona principalmente rural. Sin salida al mar, Macedonia nos encanta con hermosos bosques y abundante vegetación. Ademas de ser una zona montañosa posee grandes y hermosos lagos (Ohrid, Ocrida, Prespa,etc) que no puedes dejar de visitar y disfrutar de sus hermosas postales. También, podrás encontrar principalmente en su capital Skopie abundantes edificaciones antiguas y monasterios que hablan de su rica historia, no olvides visitar su museo....
Superficie:
25.713 KM²
Población:
2.083.160
Densidad:
81 p/KM²
IDH:
0,757
Tuvalu
Oceanía
Capital: Funafuti
En medio del océano Pacífico se emplazan 4 arrecifes de coral, 5 atolones y paradisíacas playas tropicales, que forman este pequeño y hermoso país lleno de curiosidades e impresionantes estadísticas. Se emplaza como el segundo país menos poblado del mundo con 11.810 habitantes y uno de los mas pequeños. Su altura máxima es de 5 metros sobre el nivel del mar, sumado al cambio climático que conlleva la progresiva subida del nivel del mar provoca que su terreno vaya decreciendo con los años, y sus playas tiendan a su desaparición. Otra dificultad son los continuos tifones y las aguas marinas salinizadas que afectan los cultivos. La falta de agua dulce es otra problemática, cavar un pozo en la isla, la mayor parte de las veces conlleva a retirar agua de mar a bajas profundidades, haciendo el terreno infértil y poco resistente. Cuando la marea sube se anegan sectores importantes del archipiélago, además las forma de las islas no aporta, son largas y angostas. Algunos de estos problemas han sido investigados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), quienes asumen que esto puede empeorar aún más. Tuvalu ha solicitado ayuda para que el país pueda sobrevivir a la catástrofe que parece cosa de tiempo. Se está intentando reubicar parte de su población, aunque no ha contado con el apoyo necesario. Sus playas hermosas y paradisíacas, además de la alegría y amabilidad de sus pobladores, hacen muy agradable la estadía de turistas, que cuentan con 1 hotel disponible para alojarse. Se habla Tuvaluano, su propio idioma originario de su tribu Tuvalu (significa "muchas islas"). Su economía pretende depender del turismo y la agricultura. Sin embargo, sus cultivos no logran progresar lo suficiente por los antecedentes ya mencionados. La mayor cantidad de productos son importados. Una alternativa que ha encontrado el gobierno para tener una buena fuente de ingresos, ha sido la sesión de derechos para la comercialización por medio de una empresa norteamericana de su dominio de internet ".tv" , quienes le entregan cerca de 50 millones de dólares anuales a Tuvalu. Te invitamos a visitar este maravilloso y único país, si viajas en avión aterrizarás en su campo de fútbol, que también es el único lugar habilitado como aeropuerto....
Superficie:
26 KM²
Población:
11.192
Densidad:
430 p/KM²
IDH:
Rumania
Europa
Capital: Bucarest
Ubicado en Europa del este, es el noveno país más grande de la Unión Europea y su capital, Bucarest, es la 10° ciudad más grande de la Unión Europea. La región de Los Cárpatos está formada por la cadena montañosa más grande de Europa, de los cuales, 800 kilómetros pertenecen a Rumania, siendo el país más grande de la zona. Esta región se encuentra empapada de hermosa naturaleza. El principal río de Rumania es el rio Danubio. Actualmente, el delta del Danubio, otra división del río ha sido incluido en el listado de la Unesco de lugares calificados como Reserva de la Biosfera, con el nombre de Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Danubio. Cuenta con unos 2.733 km² de superficie estrictamente protegida repartida entre 18 zonas. El país goza de hermosos bosques, plagados de hermosa naturaleza, bañados de ríos y más de 10.000 lagos. Tiene la población de oso pardo más grande de Europa. El segundo glacial más grande de Europa se encuentra en Rumania y se llama Scarisoara. El idioma Rumano es una de las lenguas más antiguas habladas hoy y una de las de mayor hablantes en el continente....
Superficie:
238.391 KM²
Población:
19.586.539
Densidad:
82 p/KM²
IDH:
0,811
Bangladés
Asia
Capital: Daca
Es un país muy poblado considerando su superficie, con más de 167 millones de habitantes. Con una densidad de 1140 habitantes por kilómetro cuadrado, lo hace el país más densamente poblado del mundo, estos impresionantes números se ven claramente reflejados en la vida de las personas y sus costumbres. A pesar de ser una nación con una baja renta per cápita, su índice de desarrollo humano a mejorado, y posee recursos naturales de subsistencia importantes. Una ventaja para los turistas son sus bajísimos costos, según los reportes del IPC mundial, Es el 11° en el ranking de países más económicos del mundo. La nación no acostumbra aparecer en las opciones turísticas, sin embargo es un destino que maravilla a quienes se atreven a visitarlo. Bangladés es una tierra de gente amable, respetuosa, sincera, alegre y siempre dispuestos a ayudar al forastero sin esperar nada a cambio, lo cual sorprende a muchos de sus turistas. Los habitantes les llama la atención cuando viene algún visitante de tierras lejanas y les gusta recibirlo bien. En Bangladés encontrarás ciudades antiguas, culturalmente ricas, comida exótica, y costumbres únicas. En su naturaleza hallaras gran cantidad de ríos y paisajes con abundantes Bambúes, mangos y palmeras; además, formidables bosques manglares, quizás los más grandes del mundo, muchos pantanos y gran diversidad animal. Disfrutar de todo lo que ofrece el país sin lugar a dudas puede ser una aventura inolvidable....
Superficie:
143.998 KM²
Población:
167.671.000
Densidad:
1.164 p/KM²
IDH:
0,608
Jamaica
América
Capital: Kingston
Jamaica es una palabra indígena que significa “la tierra de la madera y el agua”. La nación es la primera del Caribe en proclamarse independiente. Además, es la tercera isla más grande del Caribe por detrás de [Cuba] y La Española. Jamaica es famosa por sus paradisíacas playas y arrecifes que atraen miles de turistas, siendo uno de los destinos más predilectos del Caribe. Su geografía la terminan de componer sus territorios montañosos y bastas selvas y bosques tropicales. Por otra parte, los turistas también se ven atraídos por la vida nocturna y el ambiente fiestero, cálido y relajado que ofrece el país. La oferta hotelera es inmensa, así como los resort y otras opciones que ofrece la industria turística. Comidas típicas de Jamaica son el akí y bacalao. Curiosamente las personas prefieren estos platos al desayunar. El akí es una fruta de la zona que se sirve con albóndigas tanto fritas como hervidas. El bacalao se cocina con aceite, pimientos y cebollas para darle gusto. La música “reggae” nació en Jamaica, aunque es de origen africano. El principal cantante de “reggae” fue Bob Marley, esta música sigue siendo ampliamente popular en la nación. La isla está marcada por su antigua historia pirata, Henry Morgan tuvo su base en la Bahía de Kingston y fue uno de los piratas más famosos de la región, asoló territorios de [Cuba], Maracaibo y [Panamá]. Los jamaicanos son los principales exponentes del atletismo, se han hecho estudios científicos para intentar comprender, por qué la composición física de los atletas de la isla es tan eficiente para las disciplinas de velocidad y resistencia. Usain Bolt, es el máximo atleta jamaicano de la historia, al conquistar los récord de los 100 metros planos (9,58 segundos) y 200 metros planos (19,19 segundos). Es reconocido como el hombre más rápido de la historia, y ha recibido 2 premios como el atleta más veloz de la tierra, además de todas sus medallas....
Superficie:
10.991 KM²
Población:
2.890.299
Densidad:
262 p/KM²
IDH:
0,732
Eritrea
África
Capital: Asmara
Eritrea fue una colonia de [Italia]. Su historia se enmarca en la cultura de sus pueblos originarios, combinada con la influencia italiana. En la segunda guerra mundial pasó a formar parte de la administración colonial de Reino Unido. En 1952 se federó con [Etiopía], luego en 1962 la unión se disolvió y Eritrea fue degradada solamente, como una provincia de [Etiopía]. El año 1993, entró en guerra con [Etiopía], la que finalmente le entregaría su independencia el mismo año. El país cuenta con atractivos arqueológicos de su época colonial, construcciones antiguas como castillos, y monumentos de gran tamaño. Lamentablemente, el país sufre una opresión grave, en un estado de excepción permanente, sin elecciones y con servicios mínimos de salud y educación (50% de los niños, no tiene acceso a una escuela, y no existen universidades). Todo esto, desde una nueva guerra con [Etiopía] (1998-2000). Si bien la guerra ya finalizó, se desconoce con exactitud las razones de su gobierno para continuar con el estado de excepción, habiendo antecedentes de una represión cruda. Las personas prefieren mantener el silencio, ante ejecuciones espantosas y privación de derechos básicos. Además, de una abrumadora inseguridad social. Según un estudio, un tercio de los inmigrantes africanos que cruzan el mediterráneo a Europa son eritreos. Lamentablemente, muchas personas humildes sufren, y se ven obligadas a emigrar, tomando muchos riesgos, en busca de una vida mejor, que esperamos sin duda puedan alcanzar. Instituciones internacionales, y muchos países, desaconsejan viajar a Eritrea, por la seguridad de sus propios ciudadanos. ...
Superficie:
117.600 KM²
Población:
5.611.799
Densidad:
47 p/KM²
IDH:
0,44
Videos
Dimensión Turista
Sesión
Inicie sesión para usar funciones personalizadas. Puede solicitar una cuenta de usuario mediante el
formulario de Contacto
Registrarse
Ingrese los datos para crear una cuenta de usuario.
Cuenta
Modifique los datos de su cuenta.
Recuperar contraseña
Ingrese su Correo para recuperar su contraseña
How can we help?
Please send us your thoughts by filling out the below form. Comments are solely for internal use. Your address will not be shared with outside parties or used for any other purpose than to respond to your comments.
Suggestion
Question
Problems
Feedback